Las actividades económicas dentro de la parroquia son de diversos tipos, debe notarse que la PEA parroquial, se dedica a agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.

De acuerdo al levantamiento de campo las actividades de producción de banano se encuentran en primer lugar con el 27% de las 308 actividades registradas por el equipo consultor en la cabecera parroquial y sus sitios; luego tenemos dentro de la agricultura también a la producción de cacao con 24%; es decir que combinadas la producción de cacao y banano suman casi el 50% de las actividades económicas de la parroquia.

Los servicios varios relacionados a la agricultura y ganadería 15%, el comercio al por mayor y menor 13%, alimentación 4%, y transporte 2%servicios agrícolas 9% respaldan a las actividades principales en la parroquia. En actividades varias resaltan producción ganadera, avícola, porcícola, mariscos y maíz en porcentajes pequeños que dinamizan las actividades que generan recursos dentro de La Victoria.

Agrícola,    

Parroquia fuertemente agrícola, la mayor parte de la población se dedica a estas labores básicamente como jornaleros en las bananeras, otra actividad que genera gran producción son cacao y ciclo corto.  Se utiliza plaguicidas y herbicidas de alto nivel toxico (Glifosatos, Furadan) los cuales aplican a sus cultivos sin ningún control ni manejo técnico de dichos productos, provocando contaminación al suelo y agua de las fuentes adjuntas a sus propiedades, así también como la salud de las personas, puesto que no se prevé la utilización de indumentaria de seguridad para la aplicación de los químicos.

Producción de Banano.

Según la interpretación de la imagen satelital, este cultivo ocupa aproximadamente unas 2774,79 ha. destinadas a la producción de banano. Según estimaciones propias basadas en datos del MAGAP y del CNA, la Parroquia La Victoria produce aproximadamente 97023 toneladas de banano, lo que da un rendimiento promedio de casi 30 TM/ha.

Producción de Cacao.

Otro cultivo que tiene importancia y la cual ha ido ganando estos últimos años es el cacao, actualmente según datos de la interpretación de la imagen en la parroquia existen aproximadamente 589,94   ha.  de cacao, si consideramos la producción media a nivel cantonal (ya que no existen datos estadísticos confiables a nivel parroquial), se estima que la parroquia produce aproximadamente de casi 104,65 toneladas al año.

Cultivos asociados.

Los cultivos asociados están a lo largo de todo el territorio parroquial y ocupan cerca de 2,6% de la superficie destinada a la producción de la parroquia. En estas plantaciones podemos encontrar los siguientes cultivos:  cacao, cítricos, banano, verde, papaya, caña guadua y ciclo corto. Las plantaciones no tienen un esquema determinado, sino que se encuentran intercalados los diferentes cultivos, lo que uno si puede notar es que en muchos casos suele predominar las plantaciones de cacao como así también que existen un poco más de 13 ha. que están cultivadas por una asociación de cacao y banano.

Estas producciones tienen por finalidad el auto consumo y los excedentes se venden en el mercado local de la parroquia.

Pecuaria.

La producción bovina no es representativa en la parroquia, la poca ganadería existente se la cría con el doble propósito, es decir con el fin de obtener leche y carne. No se cuentan con estimaciones confiables de la cantidad de animales que existen en la parroquia, sin embargo, las razas más comunes que se cría: Brahaman, Brown Swiss y Cebuíno. La alimentación de estos animales es complementada con guineo.

La cantidad de pastizales en la parroquia es de 2606,97 ha; representando al 23% del territorio cantonal; de acuerdo a la Agencia de Regulación y control Fito y zoosanitario SIFAE- MAGAP 2020, la cantidad de cabezas de ganado en la parroquia es de aproximadamente 300 cabezas de ganado anual, la actividad se desarrolla en el centro sur de la parroquia y beneficia a los sitios de Vega Rivera, San Joaquín, Río Negro, La Virginia y El Paraíso.

Artesanal.

Existen Varias personas que se dedican a realizar varios trabajos en madera, bisuterías y adornos para el hogar.

Contamos con gente de manos laboriosas que realizan diferentes artes con material de reciclaje con las personas que habitan en la parroquia y los demás sitios.

PRODUCTOS QUE SE PUEDEN REALIZAR CON MATERIALES DE RECICLAJE.

Floreros

Jarrones

Flores

Adornos de Cocina

Adornos de Sala etc.